Exerciții

¿Qué es el proceso psicoterapéutico?

Por qué ir al psicólogo

Desde hace algún tiempo estás pensando que algo no está bien en tu vida. A veces te das cuenta de lo que es, a veces se manifiesta solo por una sensación o estado desagradable del que no sabes cómo salir. Has oído que la terapia es una forma de aprender a sobrellevar la situación. Estás buscando un psicólogo, pero tienes todo tipo de preguntas en mente. ¿Qué pasa durante la consulta? ¿Será capaz de ayudarme? ¿Qué hago si no me siento cómodo? ¿Por qué hablar con un psicólogo si tengo amigos? Todas estas preguntas son normales y son parte de nuestro proceso de encontrar la ayuda adecuada.

Por supuesto, los amigos pueden escucharnos cuando tenemos problemas, y eso ayuda, pero ir al psicólogo también tiene el componente de resolución de problemas y manejo emocional saludable. El psicólogo te escucha y te hace preguntas, es objetivo y paciente contigo, trata de llevarte a tus propias respuestas sin darte ningún consejo. Y te explica cómo funciona tu mente y por qué sientes lo que sientes. Sí, es una persona que no conoces, y por eso es más fácil decirle lo que tienes en mente, porque no tendrás miedo al juicio. El psicólogo te acepta tal y como eres.

 

¿Qué sucede en la primera sesión?

Por lo general, la primera reunión es una reunión para conocerse, en la que el psicólogo te explica cómo trabaja, cómo se llevarán a cabo las reuniones, cuál es su enfoque e intentará averiguar detalles sobre la inquietud que te ha llevado hasta allí. El psicólogo te ayudará a relajarte, porque sabe que este primer paso es uno de los que muchas veces genera ansiedad, y es importante sentirse aceptado y comprendido cuando vamos a terapia.

Además, la primera sesión es el momento en el que puedes hacer preguntas, puedes conocer más detalles sobre cómo funcionará la terapia y puedes decir cómo quieres que se lleve a cabo exactamente este proceso. Así podrás saber si quieres iniciar el proceso terapéutico con ese psicólogo, si te gusta cómo te hace sentir o si puedes confiar en él/ella. La relación terapéutica se construye con el tiempo y se puede mejorar a través de la discusión, pero si siente un „no” al final de la reunión en el cuerpo, puede pedir una recomendación para otro psicólogo. El terapeuta comprenderá su decisión y lo guiará a la persona adecuada.

 

¿Cuánto tiempo tengo que ir a un psicólogo?

Si decides que quieres continuar con el proceso, habrá una parte de evaluación, en la que el psicólogo te hará preguntas más específicas relacionadas con la inquietud con la que llegaste, en ocasiones te dará cuestionarios para que los llenes, dependiendo de la necesidad que tenga. Cuando consigáis una visión general, descubriréis juntos cómo se ha presentado la situación a la que os estáis enfrentando y buscaréis las metas que queréis alcanzar. Las técnicas utilizadas se eligen, combinan y personalizan según tus necesidades y ritmo, teniendo en cuenta tu contexto en el que te encuentres. Las sesiones de terapia no siguen una línea roja a los objetivos que te propongas, son flexibles y dan paso a las nuevas situaciones que van surgiendo y que son más importantes en ese momento.

Los procesos terapéuticos también tienen un final. Sucede cuando ha resuelto el problema por el que vino, o cuando siente que es capaz de afrontarlo por usted mismo, de forma saludable, sin la ayuda activa del terapeuta. Puede volver a terapia cada vez que sienta la necesidad o si surge un nuevo problema. El terapeuta estará contigo.

Espero que ahora tenga más claro en qué consiste el proceso psicoterapéutico y por qué acudir a un psicólogo. Si quiere iniciar un proceso terapéutico conmigo, escríbame aquí.

Articole recomandate

Faci un comentariu sau dai un răspuns?

Adresa ta de email nu va fi publicată. Câmpurile obligatorii sunt marcate cu *